Fachbereich 7

Sprach- und Literaturwissenschaft


Navigation und Suche der Universität Osnabrück


Hauptinhalt

Topinformationen

De Safo a Azúcar Amargo: tópicos amorosos desde la poesía grecolatina clásica hasta la literatura hispanoamericana actual


DozentIn: N.N.

Veranstaltungstyp: Seminar

Ort: 41/111: Freitag, 08.11.2024 16:00 - 17:00, Freitag, 22.11.2024 10:00 - 12:00, 41/E08: Mittwoch, 13.11.2024, Mittwoch, 20.11.2024 16:15 - 19:45, 22/E26: Freitag, 15.11.2024 - Samstag, 16.11.2024 09:00 - 16:00

Zeiten: Termine am Freitag, 08.11.2024 16:00 - 17:00, Mittwoch, 13.11.2024 16:15 - 19:45, Freitag, 15.11.2024 - Samstag, 16.11.2024 09:00 - 16:00, Mittwoch, 20.11.2024 16:15 - 19:45, Freitag, 22.11.2024 10:00 - 12:00, Ort: 41/111, 41/E08, 22/E26

Beschreibung: Docente: Carlos Nusch (Argentina)
Este curso tiene como objetivo ofrecer un recorrido introductorio sobre algunos de los principales tópicos amorosos presentes en la Antigüedad Grecolatina, centrándose especialmente en la poesía de Safo de Mitilene, poeta griega del siglo VII a.C., y Cayo Valerio Catulo, poeta romano del siglo I a.C. Se abordarán diversos temas, como el amor a través de la mirada (amor puellae visae), el eterno pacto de amistad (aeternum foedus amicitiae), la amada como una diosa (puella divina), la amada como dueña y señora (domina), el enamorado como esclavo del amor (servitium amoris), el enamorado como soldado del amor (militia amoris), las llamas de la pasión que consumen al amante (flamma amoris), y el amor entendido como una enfermedad incurable (morbus amoris).
Este recorrido también incluirá el estudio de textos líricos medievales, como las cantigas de amor y cantigas de amigo, y la reformulación de la lírica amorosa profana llevada a cabo por Alfonso X, el Sabio. Se revisarán otras reformulaciones del amor profano en la poesía mística de San Juan de la Cruz, así como poemas amorosos barrocos de Luis de Góngora, Francisco de Quevedo y Sor Juana Inés de la Cruz.
El modernismo será abordado a través de poetas como Rubén Darío y José Asunción Silva, y se analizarán textos vanguardistas de Pablo Neruda, Federico García Lorca y Oliverio Girondo. Finalmente, el curso culminará con el análisis del tratamiento del amor en obras de autores contemporáneos como Jorge Luis Borges y Alejandro Dolina.
El título del curso hace referencia de una canción famosa de la década de los 90´s : Azúcar Amargo de Fey, lo agregué porque precisamente es similar a una de las maneras en las que Safo llama al amor: el dulceamargo. La idea es ir, además, haciendo referencias a canciones de las últimas décadas en diferentes lenguas, sobre todo español e inglés, pero podría ser también en portugués (traducidas, por supuesto) en las que perviven esos tópicos.
Al final del curso habrá un examen escrito (Klausur).

Bei Fragen melden Sie sich bitte bei Philip Hillebrand, philip.hillebrand@uos.de


zur Veranstaltung in Stud.IP